Carlos Pereda
“Convivir en Tetuán”
Ensayo de democracia participativa en Madrid
Carlos Pereda
Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán
La Mesa contra la Exclusión y por los...
1. Testigo: Alfonso Ortí Benloch
Éxodo 144
– Autor: Carlos Pereda –
ALFONSO ORTÍ BENLOCH (1933). Historiador y sociólogo. Especialista en la figura de Joaquín Costa y el Regeneracionismo español. Colaborador de...
Proyecto en marcha en el distrito de Tetuán
Éxodo 139
– Autor: Carlos Pereda –
El proceso se inicia en octubre de 2016 cuando la Concejala Presidenta del distrito planteó en el seno de la...
Presupuestos participativos en Madrid
Éxodo 133
– Autor: Carlos Pereda –
Entre el otoño de 2015 y la primavera de 2016 se han llevado a cabo los primeros Presupuestos participativos en...
Emmanuel Rodríguez
Éxodo 133
– Autor: Miguel Ángel de Prada y Carlos Pereda –
El interés de la revista Éxodo por la gestión común de la sociedad, por reivindicar...
En la espiral de la energía. Obra maestra del ecologismo social
Éxodo 130
– Autor: Carlos Pereda –
En dos tomos se recoge el legado intelectual de Ramón Fernández Durán, completado y actualizado por su compañero ecologista Luis...
I Conferencia contra el hambre en Madrid
Éxodo 129
– Autor: Evaristo Villar, Carlos Pereda, Nuria Rosado y otros –
Presentación. Evaristo Villar
La I Conferencia contra el Hambre, promovida por las organizaciones que apoyan...
El capital remonta el vuelo y se empobrecen las condiciones de...
Éxodo 129
– Autor: Carlos Pereda y Miguel Ángel de Prada –
Una característica estructural del modelo social capitalista es la desigualdad en el reparto de los...
Crisis ecológica, económica y social. Diagnóstico y propuestas para una alternativa...
Éxodo 128
– Autor: Daniel Albarracín y Carlos Pereda –
Un diagnóstico de la evolución de la economía en la sociedad española no se puede hacer aisladamente...
Escenario sociopolítico en el que entran los ciudadanos, actores del futuro...
Éxodo 128
– Autor: Benjamín Forcano y Carlos Pereda –
1. Primero de todo diagnosticar la realidad de la crisis
Lo peor para iniciar una alternativa, es la...